jueves, 11 de junio de 2015



Ventajas y Desventajas

Ventajas
1.  Cobertura mundial.
2. Actualización permanente de la información.

Desventajas
1. Demasiada información que dificulta su análisis y selección.
2. Información no siempre confiable.



Catálogos de biblioteca
Los catálogos identifican y describen libros que forman una colección concreta, ofreciéndonos además datos para su localización.
Los catálogos son listas ordenadas sistemáticamente de una colección de materiales bibliográficos, que además nos darán la ubicación de los mismos, siendo su misión doble:
  • Identificar los documentos por los datos consignados en su descripción.
  • Localizar su ubicación en la biblioteca. Normalmente por medio de una clave o signatura topográfica.
Bases de datos bibliográficas
Una base de datos bibliográfica es una base de datos de registros bibliográficos, que puede tener un soporte físico (fichas impresas) o, más frecuentemente, tener un soporte electrónico catálogo.

Buscadores de Internet
Atrás han quedado aquellos momentos en los que para buscar algo había que recurrir a revistas, guías telefónicas físicas o recortes de periódicos antiguos. Los más reticentes a la tecnología aún siguen usando alguno de esos métodos, pero la mayoría de la población se ha volcado al excelente de internet.
Tanto si no sabes hacer el nudo de una corbata, no sabes el número telefónico de un restaurante, buscas la biografía de algún personaje histórico o simplemente quieres saber el significado de tu nombre, los buscadores de internet serán tus mejores aliados.

Herramientas de búsqueda
  • ™Son herramientas que permiten a los usuarios localizar información disponible en Internet de manera interactiva. Sus bases de datos son una especie de inventario de archivos existentes en Internet. 
  • ™Como resultado de la exploración, las herramientas de búsqueda presentan una lista ordenada de documentos que cumplen completa o parcialmente los criterios exigidos por el usuario.


Cuadro comparativo de Metabuscadores

Recomendaciones de búsqueda
  • Escribir los términos de búsqueda en la casilla “cualquier campo”, preferiblemente.  
  • No utilizar artículos ni preposiciones.  
  • Utilizar el asterisco (*) para sustituir 1 ó más caracteres de una palabra. (Por ejemplo, metodología* recuperará los términos metodología, metodologías, metodológico). 
  • Utilizar los operadores booleanos Y, O, NO para definir la búsqueda. Si no se introduce ningún operador, el sistema toma por defecto el operador Y Utilizando el operador Y se recuperarán los registros que contengan ambos términos de búsqueda. Con el operador O se recuperan los registros que contengan alguno de los términos de búsqueda. Con el operador NO se recuperan los registros que contengan algún término y no otros.

Metabuscadores
El Metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.

Ventajas y Desventajas de los Metabuscadores

Ventajas
La principal de los meta buscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del meta buscador empleado.
Desventajas
Una de las desventajas importantes es que, mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda, los meta buscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, para buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
Es de notar que no resultan muy claros los criterios empleados por los diversos multì buscadores para la ordenación de sus resultados.
Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscador normal. Muchos de los multì buscadores permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda.




No hay comentarios:

Publicar un comentario