jueves, 25 de junio de 2015

Diversas herramientas de software libre para diseño.



Ingenio tu sitio

En Ingenio Web Total estamos consientes de la importancia de tener un Sitio Web, es por esto, que no solo desarrollamos Sitios Web bien estructurados, agradables, programados, animados, sino que nos enfocamos en cumplir las necesidades de su Empresa y sus objetivos correspondientes. Junto a usted desde el inicio, puesta en marcha y el soporte de su Sitio Web.

Compromisos de trabajos

Para que la labor prevencionista sea efectiva y eficaz, dentro de la empresa Consultora, Inversiones y Construcciones COINELME C.A, es necesario el compromiso de la Gerencia que permita mediante acciones claras mejorar las condiciones y medio ambiente laborales en el que se desempeñan todos los trabajadores de esta prestigiosa Empresa.
Reconociendo que el Marco Jurídico Venezolano, que parte desde la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, seguido de la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente De Trabajo, y demás normas que exigen a todo empleador a: "Garantizar a sus trabajadores y trabajadoras condiciones de SeguridadHigiene y ambiente de Trabajo adecuados" conforme a lo estipulado en el articulo 87 de la Constitución.
Es política de Consultora, Inversiones y Construcciones COINELME C.A, ejecutar todas las actividades desde el inicio, en condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo con una orientación clara hacia la meta de "Cero Accidentes" garantizando la salud y seguridad de los trabajadores propios o contratados, la integridad de sus equipos e instalaciones, la conservación del medio ambiente la protección de las comunidades vecinas y los intereses de nuestros clientes.
Considerando que el Trabajo como derecho Social es también un derecho humano y que la ejecución del mismo, debe hacerse bajo un mínimo de condiciones y ambiente seguro, en aras de la protección y preservación de la salud y la vida de los trabajadores.


El software y su licencia


Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario (usuario consumidor /usuario profesional o empresa) del programa informático, para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Aspectos analizados

El software libre y de código abierto (también conocido como FOSS o FLOSS, siglas de free/libre and open source software, en inglés) es el software que está licenciado de tal manera que los usuarios pueden estudiar, modificar y mejorar su diseño mediante la disponibilidad de su código fuente.

12 herramientas gratuitas para crear el contenido creativo visual perfecto.

Canva hace que sea más sencillo para los principiantes en esto del diseño crear bonitas imágenes. Después de crear tu cuenta, serás guiado a través de un tutorial que te ayudará a enfrentarte a lo básico… como por ejemplo ponerle un sombrero a un mono.
Las infografías están de moda, pero sin un diseñador que las cree, los profesionales del marketing se encuentran entre la espada y la pared. Piktochart simplifica el proceso de creación de infografías y logra que compongas en muy poco tiempo infografías con impresionantes efectos visuales basadas en datos. Puedes crear tus propias infografías desde cero, o elegir entre una selección de temas y plantillas ya preparadas.
BeFunky es un editor de fotos online que te permite editar fotografías fácilmente, añadir filtros, y crear collages con varias fotos.
Recite This es una herramienta realmente sencilla que te ayudará a añadir más imágenes a tus publicaciones en redes sociales o los artículos de tu blog si no quieres complicarte demasiado con el diseño. Recite This te permite añadir tu propio texto, ya sea una cita inspiradora, un título para la próxima entrada de tu blog, una lista de consejos, o algún dato estadístico para tu público.
Pictaculous es la herramienta que necesitabas la última vez que quisiste hacer un cambio de imagen en tu casa en 60 segundos. 
Skitch es una de esas herramientas útiles que se pueden usar para casi todo, para hacer una captura de pantalla o para destacar datos en tu próximo gran informe de marketing.
Si lo que necesitas es una fuente de recursos Creative Commons – organización sin ánimo de lucro que permite el intercambio y uso de creatividad y conocimiento –  para tus contenidos, Compfight tiene acceso a la API de Flickr para ayudarte a encontrar rápidamente imágenes que puedan ser usadas de forma gratuita, siempre que se acredite la fuente original.
Hacer GIFs para compartir en redes sociales no tiene porqué ser una tarea rutinaria.
La herramienta para redimensionar imágenes para tus redes sociales que proporciona Internet Marketing Ninjas te ahorra tiempo y esfuerzos a la hora de optimizar tus imágenes para los distintos canales sociales. 
Slidely te permite crear presentaciones de diapositivas, galerías o collages.
Es una herramienta de descarga gratuita y se instalará en tu bandeja hasta la próxima vez que la necesites.
GIMP (Programa de Manipulación de Imágenes de GNU) es un software de edición de imágenes que tendrás que descargar e instalar. Viene con una sorprendente cantidad de avanzadas herramientas y funcionalidades gratuitas, una opción gratuita para los aficionados al diseño que buscan mejorar sus habilidades o para cualquiera que desee tener libertad creativa para sus diseños.

 Gestion de informacion y gestion de contenidos
Los servicios de información y documentación accesibles a través de internet, más concretamente mediante servidores web, están aumentando de una forma exponencial. La lógica evolución del web desde hace más de 10 años ha ido produciendo la sustitución de páginas y documentos estáticos por documentos generados dinámicamente, merced a la interacción del usuario con la lógica de procesos y flujos de trabajo definida por los creadores del servicio y a la disponibilidad de cada vez mayores repositorios de información. Evidentemente, se ha ido pasado progresivamente de un concepto de publicación de páginas web, bastante simple en su origen, a esquemas más complejos y diferenciados, fundamentados en procedimientos y técnicas basados en la gestión de información. La cada vez mayor complejidad de los servicios y de los sistemas que los soportan, ha hecho necesaria la formulación de un corpus teórico y práctico en el que se combinen las técnicas clásicas de gestión de información en las organizaciones con las características propias del medioambiente digital.

Actividades y procesos de gestion de contenidos
La gestión de contenidos debe definirse desde la perspectiva de su objetivo y actividades. Frente a la gestión de documentos, que tiene como objeto de trabajo documentos, como su propio nombre indica, la gestión de contenidos está orientada a gestionar objetos que actúan como componentes de documentos virtuales, en el contexto de lo que llama segmentación. Los objetos son tratados mediante un conjunto de procesos estructurados con la finalidad de producir publicaciones digitales basadas en la metáfora del documento. Este objetivo de la producción de publicaciones y documentos digitales por integración de componentes se puede encontrar en las principales referencias sobre gestión de contenidos (BOIKO, 2001; BROWNING y LOWNDES, 2001). Como en otros métodos y técnicas directamente relacionados con el desarrollo de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, las formulaciones teóricas han seguido a la necesidad y a su resolución tecnológica, o han discurrido en paralelo. En este sentido, la gestión de contenidos se ha beneficiado de las técnicas y procesos de producción y edición de publicaciones digitales en un primer momento. Sin embargo, rápidamente pudo apreciarse que el proceso de publicación digital no cubría por completo todos los procesos de gestión de información necesarios para una adecuada gestión de contenidos.
Soluciones de software libre para gestion
El software libre es un fenómeno que está llamado a revolucionar modelos de negocio de la industria del software. No es este el momento de analizar con detalle el mundo del software libre, ni las plataformas tecnológicas, ni la tipología de licencias existente, ya que para todo ello son muy abundantes los recursos de información disponibles. Para los objetivos de este texto es suficiente con establecer los criterios básicos que deben cumplir las herramientas reseñadas:
*ofrecer el código fuente de la aplicación
*distribuirse bajo alguna de las licencias consideradas de referencia (véanse las licencias disponibles en Open Source Initiative , http://www.opensource.org)
*poder ser modificadas, copiadas y distribuidas libremente, respetando los términos establecidos en la licencia respectiva.
Una propuesta de tipologia y perspectiva de desarrollo
Si bien la gestión de contenidos es una disciplina en auge, y que cada vez ofrece mayor nivel teórico y metodológico, junto a herramientas en constante desarrollo, también es cierto que bajo este "metatérmino" se pueden encontrar herramientas y plataformas que muestran diferentes orientaciones, diferentes prestaciones, y enfocadas a diferentes objetivos y grupos de usuarios. Para los propósitos de este trabajo, se ha optado por crear una tipología esquemática.
La gestión de contenidos, y las herramientas de software libre que facilitan su implementación, son una realidad que ni puede ni debe pasar desapercibida, ya que ofrecen soluciones para los servicios que debe ofrecer, en el entorno digital, una unidad de información. Existen soluciones de tipo general y soluciones especializadas. Además, es innegable la existencia de un creciente mercado de productos y soporte para estas herramientas.
10 herramientas gratuitas de diseño grafico

Paint.NET (Windows)

Una de las herramientas gratuitas de edición de imágenes más robustas y prácticas que podemos encontrar.
GIMP (Windows, Linux, Mac OS)
La icónica alternativa freeware a Photoshop y estandarte en su campo para sistemas operativos basados en Linux. 

Blender (Windows, Linux, Mac OS)

En el campo de las 3D, Blender es el que manda. Permite, modelar, crear sistemas de iluminación, renderizar y animar gráficos tridimensionales. 

Inkscape (Windows, Linux, Mac OS)

Posiblemente, el mejor editor freeware de gráficos vectoriales SVG que podemos encontrar.

Sculptris (Windows, Mac OS)

En este caso, Sculptris se centra en un ámbito concreto del la creación de gráficos 3D, el del modelado.

Photoscape (Windows, Mac OS)

Si no somos tan “manitas” en esto de la edición de imágenes y queremos un editor simple que haga el trabajo por nosotros, Photoscape es una opción ideal.

Infogr.am (Web)

Las herramientas web están a la orden del día, pudiendo trabajar con programas de edición de imágenes sin salir del navegador.

IcoFX (Windows, Mac OS)

Con IcoFX matamos dos pájaros de un tiro. Inicialmente, el cometido de la herramienta es, como su nombre indica, el de la creación y edición de iconos, pero gracias a su interfaz planteada para trabajar con imágenes de poca resolución, es un programa ideal para crear gráficos pixel-art.

MyPaint (Windows, Mac OS)

Esta herramienta está orientada al dibujo utilizando tabletas digitalizadoras, por lo que sus herramientas de pinceles son sensibles a la presión y dispone de un gran abanico de posibilidades de personalización de los mismos.

Sweet Home 3D (Windows, Linux, Mac OS)

Aunque el diseño de interiores y heramientas profesionales CAD darían para una lista entera de programas aparte, Sweet Home 3D se merece estar aquí gracias a sus enormes posibilidades y facilidad de uso a la hora de crear entornos tridimensionales.













No hay comentarios:

Publicar un comentario